La seguridad en tiendas, puntos de venta, salas de experiencia, retail, son un tema que evoluciona en el tiempo y debe ser contemplada para ir un paso más adelante y más allá que las intenciones que obligan su implementación.
Es por ello que queremos tocar un tema para ayudar a comprender los sistemas de seguridad y cómo pueden ayudar a proteger las mercancías dentro del punto de venta y de exhibición.
Comencemos por: ¿Qué es la seguridad activa y la seguridad pasiva y en qué se diferencian?
Por un lado, la seguridad activa es toda aquella destinada a evitar, o reducir las probabilidades de un suceso que genere perjuicio.
Por otro lado, la seguridad pasiva es aquella destinada a minimizar el daño del perjuicio causado, una vez que se ha producido.
Entonces, para explicar con un ejemplo cual es la implementación ideal para cubrir los posibles baches, supondremos que tenemos una mesa de experiencia y exhibición en donde tenemos varios productos como teléfonos y tabletas.
Vamos a utilizar un soporte acrílico como base y exhibidor, al cual vamos a implementarle un cable guaya retráctil con terminal adhesivo en donde vamos a anclar o adherir los aparatos. Con ello acabamos de implementar la seguridad activa.
El cable evitará una posible incursión con jaloneo de producto, así tambien protegerá al producto de caidas y golpes.
Ahora, implementaremos el sistema de seguridad pasiva, con una alarma de 10 puertos, en donde conectaremos botones adhesivos con terminales que poseen sensores de conexión y desconexión y la deherimos a la parte posterior de cada producto con los sistemas adhesivos que estos incluyen. Estos sistemas generarán una alarma sonora en cualquier caso de desconexión del aparato con la central de la alarma. En caso dado que la protección activa sea vulnerada, entrará a funcionar la seguridad pasiva alertando con ruidos (sonido de la alarma) y en otros casos con luces que hay un evento en proceso, así el personal de atención y el de seguridad podrán actuar en consecuencia y mitigar el intento de robo o hurto.
Tenemos que decir que ningún método antirobo es infalible, pero si se cuenta con las herramientas, preparación, un claro protocolo de acción y personal capacitado, todas las herramientas suman y podrán mitigar en un gran y muy alto porcentaje las pérdidas por estos hoy cada vez más frecuentes, inevitables y desafortunados sucesos.
Las soluciones se pueden encontrar integradas o por partes. Hay sistemas de seguridad que involucran seguridad activa y pasiva en un solo producto, o productos independientes como los del ejemplo que tratamos y que permiten suplir cada una de ellas.
Si bien es cierto, no siempre será requerido un 360° en seguridad, pero ello será determinado por el espacio a intervenir, cercanía e interacción de la mercancía con el cliente y con el tendero, ubicación, exhibición, producto, etc.
Esperamos que esta breve introducción sea de utilidad para determinar el nivel de protección que requiere para su producto dentro del punto de venta.