Para presupuestar o cotizar un trabajo elaborado en router CNC, es necesario contar con cierta información previa, en formatos adecuados para poder llevar a término dicha solicitud.

Cada trabajo de maquinado CNC implica varios procesos así:
1- Creación del diseño y generación de archivos de diseño.
2- Programación del archivo para el maquinado (Con base en los archivos de diseño).
3- Maquinado (Llámese corte, grabado, tallado o su combinación)

Para poder cotizar un trabajo en Router CNC se requiere:

  1. El Cliente suministra los archivos de diseño en los formatos indicados (vectorial, 3D). ¿Ya lo tiene? Click Aquí para el instructivo y los formatos aceptados.
    Si el cliente no cuenta con éstos, habrá que elaborarlos. Esto por lo general tiene un costo, el cual dependerá del tiempo requerido para su desarrollo. Le denominamos: diseño para mecanizado en router CNC y su precio por cada 1/2 hora o fracción lo encuentra en en nuestra tienda online.
  2. Programación del maquinado (G-Code): Es la programación de los archivos suministrados para que la máquina pueda realizar el posterior maquinado. Aquí se dan varias instrucciones e indicaciones para completar el proceso, como: Es necesario conocer el tipo de material a mecanizar, forma y tamaño de este (largo, ancho y grosor), tipo de herramientas (fresas) que se van a emplear para el corte las cuales vienen de diferentes formas, grosores y usos, profundidades, distancias de corte, cantidad de pasos y procesos, si el corte es un desbaste, si es un acabado, estrategias de corte y desbaste, que conlleven a maximisar la eficiencia del corte y minimizar el tiempo de proceso. Alguna de esta información debe ser suministrada por el cliente para poderla incluir dentro la programación del código-G
    Solamente con este archivo podremos realizar una simulación que indicará el tiempo que le tome a la máquina en elaborar un maquinado.
    Esta programación tiene un costo, la cual dependerá de la complejidad del trabajo a realizar y la denominamos. Mecanizado de piezas para CNC – Código G.
  3. El precio del maquinado se cobra por minuto de mecanizado o tiempo que le toma a la máquina llevar a cabo el proceso de corte y grabado CNC con fresadora
    Para calcular el tiempo a emplear, es necesario contar con el código-G y llevar a cabo una simulación digital con software especializado. Solo así conoceremos con certeza la cantidad de minutos requeridos.

    Hasta aquí logramos conocer el precio de mecanizado del archivo, pero no aún el costo del trabajo, ya que faltaría el costo del material y su preparación.

    Es por ello que también es importante conocer si el material va a ser suministrado por el cliente, o por lo contrario, requiere que se haga la adquisición y preparación de dicho material para su procesamiento.
    Para finalizar, es también necesario conocer la cantidad de unidades a mecanizar, ya que existen descuentos por cantidad de minutos a mecanizar y por ende es probable que no sea lo mismo el precio de 1 unidad al precio de 100 unidades.

Para más información, precio de los procesos y detalles: Pincha Aquí
Para descargar el instructivo para entrega de archivos para CNC, Pinche Aquí

¿Necesitas ayuda?